La Guitarra Alhambra Laqant Alquimia sorprende desde el primer momento por 2 motivos muy claros. Por un lado, su comodidad, pues es de esas guitarras que no cansan hombro ni mano izquierda. Por otro lado, su sonido, ya que la guitarra cuando se enchufa se defiende con un tono muy equilibrado, y al aire tiene una proyección notable para su gama. Esa mezcla de comodidad y buen sonido la hace ideal para estudiantes que empiezan o para aquellos que necesitan un “instrumento-herramienta” de diario.
El planteamiento de la Alquimia (dentro de la línea Laqant de Alhambra) combina maderas seleccionadas y fabricación en España con un enfoque sostenible y asequible. Es decir: se prioriza una buena ejecución y que sea cómoda, antes que la ornamentación. Para quien busca instrumento con buen sonido, usable y ligero, esa decisión tiene todo el sentido.
La construcción de esta guitarra electroclásica es ligera y el cutaway permite un fácil acceso a últimos trastes. Tras probarla, podemos afirmar que tiene un mástil agradable que invita a seguir tocando. Además, es una guitarra económica pero perfectamente acabada, pues Guitarras Alhambra cuida los detalles sea cual sea el precio del instrumento.
Características de la Alhambra Laqant Alquimia
Sus maderas cumplen sobradamente con lo esperado tanto en estética como en calidad acústica. La Laqant Alquimia incorpora una caja (el corazón de su sonido) terminada a poro abierto que deja respirar la madera, reduce peso y produce y un sustain mayor de lo esperado. La tapa se fabrica en pino abeto macizo, madera que permite un sonido de alta respuesta y muy definido.
En cuanto a los aros y el fondo, se elaboran en sapelly laminado, material que aporta el «cuerpo» del sonido, dando equilibrio entre graves/agudos y calidez tonal. El mástil de caoba africana y el diapasón de ovangkol son los responsables de la comodidad de esta guitarra. Al empezar a tocar ya se percibe lo cómoda que resulta para la mano izquierda, gracias a su tacto consistente y una acción de cuerdas muy medida.
El puente se fabrica en ovangkol y este modelo monta un clavijero niquelado con clavijas blancas que afina a la perfección. La parte electroacústica añade versatilidad: el sistema de previo y pastilla integrado (Fishman Clásica II) proyecta un sonido natural y controlable (afinador, volumen, etc.) para ensayos, bolos pequeños o grabación directa.
Detalles Técnicos
| Elemento | Material |
|---|---|
| TAPA | Pino abeto macizo |
| AROS Y FONDO | Sapelli |
| MANGO | Caoba Africana |
| DIAPASÓN | Ovangkol |
| CLAVIJEROS | Niquelados |
| PUENTE | Ovangkol |
| ACABADO | Mate a poro abierto |
| AMPLIFICACIÓN | Fishman Clásica II |
Nos gusta por
Gracias a su tapa de abeto macizo + aros/fondo de sapelli y acabado open pore, este modelo ofrece una proyección notable, respuesta rápida y sustain por encima de su rango.
Es una guitarra muy ligera, con un mástil cómodo y diseño cutaway. Esto se traduce en menos fatiga para las manos y acceso fácil a registros agudos para arpegios y melodías.
Está electrificada mediante el previo Fishman Clásica II. Fishman es sin duda, la mejor opción para los que quieren una sonido natural al enchufar la guitarra.
Pese a su ajustado precio, está muy bien terminada. Por ejemplo, los trastes vienen bien rematados, sin aristas molestas, lo que permite concentrarse en tocar y no en pelear con el instrumento.
Relación calidad-precio muy competitiva: materiales de calidad, rendimiento por encima de la media y además, viene con funda incluida.










